Jornadas y Cursos

Martes, 25/03 y viernes, 28/03 | Galicia + Cataluña

Durante casi un año y medio, la Fundación Juana de Vega (A Coruña) y la empresa Agroassessor (Girona) promovemos las "Jornadas y seminarios técnicos para el impulso de la agricultura regenerativa y sostenible" (ver máis información aquí) de forma conjunta entre Galicia y Cataluña subvencionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta jornada técnica es la segunda de las cuatro que se impartirán entre marzo y septiembre de este año. En concreto, esta sesión híbrida se impartirá de forma

Viernes, 21 de marzo de 2025 | 11:00 a 13:00h

Durante casi un año y medio, la Fundación Juana de Vega (A Coruña) y la empresa Agroassessor (Girona) promovemos las "Jornadas y seminarios técnicos para el impulso de la agricultura regenerativa y sostenible" (ver máis información aquí) de forma conjunta entre Galicia y Cataluña subvencionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta jornada técnica online es la primera de las cuatro que se impartirán entre marzo y septiembre de este año. La temática de esta sesión se

Marzo 2025 a junio 2026

Durante casi un año y medio, la Fundación Juana de Vega (A Coruña) y la empresa Agroassessor (Girona) promovemos las "Jornadas y seminarios técnicos para el impulso de la agricultura regenerativa y sostenible" de forma conjunta entre Galicia y Cataluña subvencionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Las prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles ya no son suficientes en un planeta muy deteriorado que sufre una degradación y amenazas sin precedentes: erosión y pérdida de suelo fértil, escasez

Jueves, 20 de marzo | 9:00 a 18:30h

La Fundación Juana de Vega promueve, en colaboración con la EFA Piñeiral, el curso “Estrategias de marketing digital para el sector agroalimentario” que se desarrollará en la sede del centro educativo el jueves, 20 de marzo de 2025, en horario de 9:00 a 18:30 horas. Este curso está dirigido personas emprendedoras, productores y transformadores agroalimentarios y demás interesados. OBJETIVOS FECHAJueves, 20 de marzo LUGAREFA Piñeiral - Centro de Formación Profesional e Promoción RuralSanta María s/n. 15810 Arzúa (A Coruña)[Ver

Miércoles, 12 de marzo | 16:30 - 18:30h

El próximo miércoles, 12 de marzo (16:30 a 18:30h), los socios del Grupo Operativo Oliveiras de Galicia organizamos, junto con la Asociación de Productores de Aceite e Aceituna de Galicia (APAAG) y el IES O Ribeiro, la jornada de transferencia "Avances en la producción de planta certificada de olivos autóctonos de Galicia". El objetivo de este encuentro es mantener informado al sector sobre los avances del GO Oliveiras de Galicia, tanto de los resultados preliminares de micropropagación in vitro

Febrero a marzo

La Fundación Juana de Vega y la Agencia Gallega de la Calidad Agroalimentaria organizan en el Centro de Formación Experimentación Agroforestal de Guísamo (Bergondo) un curso de iniciación a la poda de la vid.  El curso aborda las bases de la poda de invierno en viticultura. Este curso tiene un enfoque eminentemente práctico, durante los meses de febrero y marzo de 2025. Todas las sesiones soy teórico-prácticas y tendrán lugar en el CFEA de Guísamo (AGACAL) en Bergondo (A

Febreiro a xuño

La Fundación Juana de Vega y la Axencia Galega da Calidade Agroalimentaria (AGACAL) organizan en el Centro de Formación Experimentación Agroforestal de Guísamo (Bergondo) un curso de iniciación a la poda de frutales. El curso aborda las bases de la poda de invierno en las especies frutales características de zonas atlántica. Este curso tiene un enfoque eminentemente práctico, durante los meses de febrero y marzo de 2025. Todas las sesiones son teórico-prácticas y tendrán lugar en el CFEA de

Martes, 8 y miércoles 9 de octubre | CFEA Sergude

La Fundación Juana de Vega, en el marco de las ayudas de la Rede Eusumo para la realización de actividades de promoción e impulso del cooperativismo y de la economía social, organiza una serie de jornadas de divulgación de aspectos relacionados con el emprendimiento innovador en el sector agroalimentario, poniendo el foco en las entidades de economía social. Las última de las cuatro jornadas previstas para 2024 tendrá lugar en colaboración con el Centro de Formación y Experimentación Agraria

Jueves, 3 de octubre de 2024

La Fundación Juana de Vega y la Fundación Eduardo Pondal organizan el próximo jueves, 3 de octubre (10:00 a 17:30h) la jornada “El resurgir de las aldeas”. El objetivo de este encuentro multidisciplinar es promover el intercambio de ideas y buenas prácticas sobre el desarrollo, regeneración y recuperación de las aldeas desde el enfoque de la estrategia Smart Village. Esta iniciativa europea busca revitalizar las zonas rurales mediante la implementación de tecnologías inteligentes y enfoques colaborativos, con el fin

Martes, 24 de septiembre

El próximo martes, 24 de septiembre (desde 17:30h) el consorcio del Grupo Operativo DIXITEGA organiza la jornada final para presentar los resultados de este proyecto de investigación aplicada. El evento tendrá lugar en la sede del Consello Regulador das IXP de Carne de Vacún de Galicia, en Santiago de Compostela. Desde 2022, y durante tres años, el consorcio del Grupo Operativo DIXITEGA ha estado trabajando mano a mano con el sector para desarrollar la plataforma digital dixitega.com; un nuevo

22, 23 e 24 de octubre de 2024

La Fundación Juana de Vega, en el marco de su apuesta por las actividades formativas vinculadas a la producción agroganadera sostenible, plantea este curso de tres días como una continuación a la línea temática iniciada en febrero de este año con las I Jornadas Científico-Técnicas sobre Gestión Regenerativa. Este aprendizaje de la mano de Jairo Restrepo Rivera, uno de los mayores expertos a nivel mundial en agricultura orgánica, se centrará en aumentar la fertilidad del suelo aprovechando el potencial

Septiembre a diciembre | 16:00 – 20:00h

Esta formación, de nivel básico y carácter eminentemente práctico en fruticultura, se desarrollará durante el otoño de 2024 en siete jornadas en horario de tarde. El alumnado estudiará las operaciones de cosecha y de conservación de la fruta de manera transversal a todas las producciones frutícolas. Se completará con varios talleres prácticos para elaboración de zumo de frutas, de sidra de manzana, de conservas y un último durante lo que el alumnado aplicará otras técnicas para conservar la fruta..