Proyectos
- 27 julio 2023
La Carballeira de San Fins es un espacio de alto valor natural, con carácter singular por su composición actual, su dinámica ecológica y por haber permanecido inalterada durante décadas. Es un elemento clave de la infraestructura verde del Ayuntamiento de A Laracha (A Coruña), por lo que resulta esencial tomar medidas de conservación y gestión que aseguren el mantenimiento
- 1 octubre 2022
Un reconocimiento a la labor de los municipios por mejorar su espacio urbano Vilas en Flor es un programa anual que reconoce en forma de galardones, llamados Flores de Honor, la trayectoria y las acciones llevadas a cabo por los municipios gallegos en la mejora y potenciación de los espacios verdes urbanos, su gestión sostenible, la educación ambiental y
- 28 marzo 2021
Los miradores son lugares del territorio que se caracterizan por ofrecer vistas panorámicas o de singular interés o representatividad y que disponen en mayor o menor medida de un acondicionamiento para promover el acceso, garantizar la seguridad y proporcionar espacios de estancia e información. La importancia de los miradores viene dada por el disfrute del paisaje por parte de
- 3 junio 2019
La Fundación Juana de Vega participa como entidad colaboradora en el proyecto piloto para la elaboración sostenible de tepes para jardinería, paisajismo y restauración ambiental, financiado por el FEADER en el marco de las ayudas para el apoyo de proyectos piloto para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agroforestal 2019. Entidad beneficiaria: A
- 1 enero 2018
Los espacios públicos fueron lugares centrales en el desarrollo de los asentamientos humanos. Estos espacios son a día de hoy muy importantes como indicador de la calidad de vida. Con todas sus dimensiones sociales, económicas y culturales son elementos de enorme importancia en la identificación de la ciudadanía con sus ciudades, villas y aldeas y marcan su carácter e
- 1 enero 2017
El área de A Coruña reúne las condiciones idóneas por abarcar una gran variedad de hábitats (litorales, fluviales, urbanos, bosques), espacios naturales protegidos, patrimonio cultural (Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, BICs) que conviven con una elevada densidad de población y un notable desarrollo económico, a lo que hay que añadir algunas experiencias previas ya exitosas, como es
- 1 septiembre 2015
La heterogeneidad de las condiciones naturales que estructuran el paisaje de Galicia y de los diferentes contextos socioeconómicos y culturales, origina una gran diversidad de sistemas de organización agraria que, sin duda, se traduce en una gran riqueza cultural y etnográfica. La Escuela Gallega del Paisaje de la Fundación Juana de Vega y el Instituto de Estudios del Territorio
- 5 agosto 2014
La Fundación Juana de Vega ha suscrito un convenio marco de colaboración con la Fundación Cidade da Cultura, para el desarrollo de actuaciones conjuntas que conduzcan a la mejora paisajística del entorno de la Cidade da Cultura. La primera iniciativa promovida por la Fundación Cidade da Cultura, en la que participó la Escuela Gallega del Paisaje de la Fundación,
- 24 julio 2014