Jornadas y Cursos

2004-2012

Este curso se dirige a titulados universitarios de grado medio o superior que desarrollan su actividad en proyectos y/o ejecución de obras de arquitectura, jardinería y paisajismo, así como a estudiantes de últimos cursos de carreras técnicas con vocación de especializarse dentro de este campo. En él participan especialistas de primer nivel tanto nacionales como internacionales y se desarrollan en la sede colegial del COAG (Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia) en Santiago de Compostela.

Julio

Congreso: Poder y territorio en la España del siglo XIX. De las cortes de Cádiz a la restauración Presentación: La conmemoración del bicentenario de la Constitución de 1812 estimula la reflexión sobre la naturaleza de la revolución liberal española y su incidencia en todas las dimensiones de la existencia social, desde el sistema político y las ideologías e identidades a los cambios sociales y económicos. La Cátedra Juana de Vega decidió escoger, para esta edición de su congreso bianual,

La puesta en marcha de iniciativas agroecológicas innovadoras es una tarea colectiva en la que participan políticos, científicos, campesinos, consumidores, sus asociaciones, etc. Llamamos a los agentes sociales implicados a la participación, definiendo las problemáticas existentes y proponiendo alternativas, con el objetivo de dinamizar el medio rural y ahondar en su sustentabilidad.

V. Productos locales y circuitos cortos de comercialización. 24 de Noviembre de 2011 Objetivos Galicia cuenta con una rica y variada producción agroalimentaria de reconocida calidad, que en numerosas ocasiones genera escaso valor añadido para los productores. No obstante, en los últimos años se están produciendo cambios en las tendencias de consumo dirigidas a la búsqueda de una alimentación basada en productos de calidad vinculados al territorio próximo, que abre nuevas oportunidades de negocio para los productores locales. El

Octubre 2011

Mediante la introducción de las nuevas solución técnicas, la jardinería puede ser el complemento ideal para la bioconstrución y la arquitectura sostenible. Las cubiertas vegetales son un ejemplo perfecto de la aplicación de la jardinería a las nuevas tendencias arquitectónicas que permiten convertir de una forma ecológica e inteligente, tejados y azoteas en jardines. Las nuevas áreas de aplicación de las cubiertas ajardinadas nos dirigen cara un futuro inmediato de proyectos fascinantes, ya que ninguno otro elemento de la

Julio 2010

Presentación A lo largo del año 2010 se va a celebrar el bicentenario de lo que muchos países de América consideran el inicio de su independencia. Estamos, por tanto, ante un bicentenario de una extraordinaria relevancia para entender e interpretar el sentido histórico del espacio compartido entre España y América. Es un momento especialmente propicio para que podamos replantear el sentido de las naciones, los pueblos, el constitucionalismo, la modernidad, el liberalismo y la construcción de los Estados en

La Fundación Juana de Vega está desarrollando desde el año 2007 en el área de Betanzos y Comarca un proyecto de investigación para la caracterización de las variedades de vid «Branco Legítimo» y «Agudelo» y el análisis de su potencial para elaboración de vinos de calidad. Este estudio también está contribuyendo al proceso del reconocimiento de estas variedades por parte de la Oficina Española de Variedades Vegetales, el que permitirá que puedan ser empleadas en la elaboración de vinos,

2004-2008

Con el objetivo de debatir la integración de la vivienda en el entorno natural del país, la Fundación y la Delegación de Ourense del COAG organizan las jornadas «LA VIVIENDA Y EL PAISAJE» y una exposición » Viviendas destacadas en los premios Juana de Vega de Arquitectura 2004-2008» que permanecerá abierta al público del 21 de mayo al 11 de junio de 2009 en el ATENEO De este modo, la Fundación cumple con uno de los objetivos del Premio

Abril 2009

Con el objetivo de debatir la integración de la vivienda en el entorno natural del país, la Fundación y la Delegación de Vigo del COAG organizan las jornadas «LA VIVIENDA Y EL PAISAJE» y una exposición «Viviendas destacadas en los premios Juana de Vega de Arquitectura 2004-2008« que permanecerá abierta al público en la Sede del COAG en Vigo del 9 de Marzo al 2 de Abril de 2009. De este modo, la Fundación cumple con uno de los