Noticias

La Fundación Juana de Vega participa en Grecia en la segunda reunión del Grupo Focal de la EU CAP Network

Participará en la redacción de dos de los seis minipapers que recogerán las contribuciones de los expertos respondiendo a la pregunta que vertebra este Grupo Focal: ¿Cómo pueden la conservación y la utilización de variedades de cultivos perennes, locales e infrautilizados, ser atractivas y rentables para los agricultores y contribuir así la una agricultura sostenible respetuosa con la biodiversidad en el marco del cambio climático?

Ampliar

Abierta la convocatoria del Premio de Intervenciones en el Paisaje 2025 en la categoría “Espacios exteriores”

El plazo de recepción de candidaturas está abierto hasta el próximo 4 de julio. Se admitirán proyectos realizados en Galicia, acabados entre EL 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024. Las candidaturas pueden ser presentadas por los autores, promotores o por un tercero, incluidas asociaciones u otras entidades que tengan conocimiento de proyectos que, a su juicio, puedan ser merecedoras del galardón. El premio tiene una dotación económica de 6.000€ y el jurado podrá conceder dos accésits, valorados cada uno en 1.500€.

Ampliar

El proyecto CAPRIF-CC impulsa en Galicia y Asturias ocho proyectos emprendedores vinculados a la bioeconomía forestal

El programa de emprendimiento del proyecto CAPRIF-CC, que coordinamos desde la Fundación Juana de Vega, inició este martes, 13 de mayo el proceso de tutorización y apoyo guiado de las 8 iniciativas seleccionadas. Desde la Fundación Juana de Vega estamos aportando nuestra experiencia en emprendimiento rural en el sector de la gestión forestal para impulsar la bioeconomía y el empleo verde. El primer taller estuvo dedicado a definir sus modelos de negocio. Tuvo lugar en la Casa das Ínsuas, en Rábade (Lugo).

Ampliar

¿Cómo favorecer el relevo generacional en el sector lácteo de Galicia?

José Manuel Andrade, director de la Fundación Juana de Vega, participó el jueves, 8 de mayo en la mesa redonda de «O Encontro de Sober 2025» que llevó por título «¡Galicia es la leche!». Durante su intervención, además de recordar y argumentar los motivos por los que el sector lácteo es estratégico para Galicia, se centró en los retos de futuro apuntando directamente al relevo generacional.

Ampliar

La Fundación Juana de Vega canalizó más de 6M€ para el sector agro de Galicia través de su participación en una decena de proyectos europeos

Este 9 de mayo, con motivo del Día de Europa echamos la vista atrás para reflexionar sobre el camino que emprendemos hace ya cinco años para potenciar nuestro Área de Innovación e Investigación a través de la participación en una decena de proyectos europeos. Ser beneficiarios o líderes de estas iniciativas nos ha permitido canalizar una inversión superior a los 6M€ para el sector agro de Galicia. 

Ampliar

La Fundación Juana de Vega apoya la petición para solicitar la ampliación de la moratoria del eucalipto hasta 2030

En la declaración, un grupo de 13 colectivos de la sociedad civil y personas firmantes a título individual solicitamos a la Xunta de Galicia prorrogar la moratoria de nuevas plantaciones de eucalipto como mínimo durante lo próximo quinquenio, y hasta comprobar que se cumplen los objetivos de reducción de superficie marcados en el Plan Forestal de Galicia (PFG).

Ampliar