La Escola Universitaria de Traballo Social de Santiago acoge la exposición sobre Juana de Vega

Share

La charla de Enrique Sáez Ponte, presidente de la Fundación Juana de Vega, inauguró esta mañana la exposición sobre Juana de Vega en la Escola Universitaria de Traballo Social, adscrita a la Universidade de Santiago de Compostela. Allí fue recibido por la directora de la EUTS, Teresa Facal, y varios de los profesores del centro.

Durante el encuentro con el alumnado, Sáez Ponte contextualizó la trayectoria de Juana de Vega en su contexto histórico, el liberalismo del siglo XIX, y hizo un repaso sobre los principales momentos de su historia para acabar presentado la Fundación Juana de Vega, que la filántropa mandó constituir en su testamento vital como una escuela teórico-práctica de agricultura en su casa de verano en San Pedro de Nós (Oleiros). Más de 152 años después de su fallecimiento, la entidad ha ido evolucionando para adaptarse a la realidad social y económica y, hoy en día, continúa activa promoviendo el conocimiento, la conservación y el desarrollo del medio rural de Galicia a través de cuatro áreas de actuación. Estas son Desarrollo Rural, Investigación e Innovación, la Escola Galega da Paisaxe y la Cátedra Juana de Vega, dentro la que se enmarca esta exposición.

La muestra sobre Juana de Vega puede visitarse en la Escola Universitaria de Traballo Social hasta el jueves, 2 de mayo, ubicada en el 2º piso del Mosteiro de San Martiño Pinario (plaza de la Inmaculada, Santiago de Compostela). El horario es de lunes a jueves de 9:00 - 13:30 y los viernes, 9:00 - 14:00h).