El proyecto Comunidades Activas e Paisaxes Resilientes ante Incendios Forestais y Cambio Climático (CAPRIF-CC) organiza este lunes 22/07 en Laza (Ourense) una formación sobre la valoración de los recursos de nuestros montes, con especial atención al turismo, a las prácticas sostenibles y a las certificaciones forestales de la mano de varios expertos. Estas temáticas fueron identificadas como prioritarias por parte de los asistentes al primer taller participativa (Living Lab) que tuvo lugar el pasado día 20 de junio en Laza, en el marco del proyecto.
Inscripción
Las personas interesadas pueden inscribirse enviando un correo electrónico a la Fundación CEER (corunatec@fceer.org) o a través del teléfono 627 975 615.

Programa
17.00 - 17.10h.- Presentación | Fundación Juana de Vega
17.10 - 17.15h.- Presentación de los ponentes | Fundación Centro Estudios Eurorrexionais
17.15 - 18.15h.- Ponencia: "Turismo sostenible y puesta en valor de los recursos patrimoniales de los montes" | Óscar Blanco Somoza
18.15 - 19.15h.- Ponencia: "Valorización de los recursos forestales a través de prácticas sostenibles" | Francisco Pedras Saavedra
19.15 - 20.15h.- Ponencia: "Certificaciones forestales y recursos ecosistémicos" | Marcos Estévez
20.15 - 20.30h.- Despedida y cierre | Fundación Juana de Vega
El proyecto CAPRIF-CC, que se desarrollará hasta finales de 2025, está promovido por la Fundación Juana de Vega, la Fundación CEER, la Fundación CETEMAS, la Asociación Galega de Custodia do Territorio (AGCT) y la Fundación Montescola, y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado pola Unión Europea cos fondos Next GenerationEu.