Noticias

El proyecto CAPRIF-CC impulsa en Galicia y Asturias ocho proyectos emprendedores vinculados a la bioeconomía forestal

El programa de emprendimiento del proyecto CAPRIF-CC, que coordinamos desde la Fundación Juana de Vega, inició este martes, 13 de mayo el proceso de tutorización y apoyo guiado de las 8 iniciativas seleccionadas. Desde la Fundación Juana de Vega estamos aportando nuestra experiencia en emprendimiento rural en el sector de la gestión forestal para impulsar la bioeconomía y el empleo verde. El primer taller estuvo dedicado a definir sus modelos de negocio. Tuvo lugar en la Casa das Ínsuas, en Rábade (Lugo).

Ampliar

¿Cómo favorecer el relevo generacional en el sector lácteo de Galicia?

José Manuel Andrade, director de la Fundación Juana de Vega, participó el jueves, 8 de mayo en la mesa redonda de «O Encontro de Sober 2025» que llevó por título «¡Galicia es la leche!». Durante su intervención, además de recordar y argumentar los motivos por los que el sector lácteo es estratégico para Galicia, se centró en los retos de futuro apuntando directamente al relevo generacional.

Ampliar

La Fundación Juana de Vega apoya la petición para solicitar la ampliación de la moratoria del eucalipto hasta 2030

En la declaración, un grupo de 13 colectivos de la sociedad civil y personas firmantes a título individual solicitamos a la Xunta de Galicia prorrogar la moratoria de nuevas plantaciones de eucalipto como mínimo durante lo próximo quinquenio, y hasta comprobar que se cumplen los objetivos de reducción de superficie marcados en el Plan Forestal de Galicia (PFG).

Ampliar

La Fundación Juana de Vega, la Fundación Eduardo Pondal y el IET impulsan el proyecto O Couto Florido para consolidar la aldea como un referente en revitalización rural

Entre la primavera y el verano, se realizarán una serie de acciones para la mejora paisajística y cultural de la aldea del Couto, en Ponteceso (A Coruña). Durante la primera de las tres jornadas del programa, los asistentes identificaron los espacios de oportunidad para plantar las semillas autóctonas recogidas a través de acciones de voluntariado y realizar intervenciones paisajísticas que refuercen la identidad de esta comunidad.

Ampliar
Xornada do Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo #MAPA_E 2025: Ecosistema de emprendimiento e inversión de Galicia-En Construcción

La Red de Polos, primer escalón de ayuda en el ecosistema del emprendimiento

El viernes, 22 de marzo, David F. Veloso, uno de los coordinadores de la Red de Polos de emprendimiento y apoyo al empleo en la Fundación Juana de Vega, participó en Vigo (Pontevedra) en la tercera edición del «#MAPA_E_2025: Ecosistema de emprendimiento e inversión de Galicia  En Construcción». Este fue un evento impulsado por el Círculo de Empresarios de Galicia junto a la Xunta de Galicia y ABANCA, que reunió a representantes del ecosistema emprendedor de nuestra comunidad con una visión de futuro.

Ampliar