
Introducción
La calidad es una de las herramientas más eficaces que tienen los agricultores europeos para hacer frente a la creciente competencia de los países emergentes y las grandes marcas. Las recientes crisis agroalimentarias, junto con el mayor poder adquisitivo de la población, han hecho que los consumidores hayan otorgado una importancia creciente a la calidad de los alimentos, con una demanda en aumento de productos alimentarios de origen geográfico específico y certificado.
Vinculados a estas variables geográficas se encuentran los alimentos de calidad diferenciada, entendidos como tales: «productos protegidos por una normativa comunitaria que garantice el cumplimiento de requisitos superiores a los exigidos para otros productos».
Estos productos de calidad diferenciada promueven la diversificación de la producción agrícola, para lograr un mejor equilibrio en el mercado entre oferta y demanda, contribuyen a la mejora de los ingresos de los agricultores y al asentamiento de la población rural.
En el año 2021 está prevista la actualización de la Ley de Calidad Alimentaria, que actualizará la normativa vigente del año 2005, y en la que, entre otros aspectos, se pretende potenciar las cifras de la D.O.P. y I.X.P.
Los centros de investigación gallegos de I + D + i han intervenido, en muchos casos, en el proceso de creación y consolidación de muchas de las 36 marcas de calidad diferenciadas que existen actualmente en nuestra comunidad, existiendo en muchos casos una relación a largo plazo en la que los centros, a través de proyectos de investigación y transferencia de tecnología han respondido a los desafíos y demandas de las marcas de calidad.
En este contexto, el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) y la Fundación Juana de Vega están organizando una jornada de transferencia el 22 de octubre, realizada en el marco del Plan de Transferencia para apoyar las actividades demostrativas e informativas para la agricultura gallega. financiado con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del PDR de Galicia 2014-2020. En esta jornada se mostrarán algunos de los proyectos vinculados al desarrollo de la DOP e IXG Galegas en los que participa el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) y otros centros dependientes de la AGACAL.
La presentación de resultados y líneas de trabajo se enmarca con una mesa redonda en la que representantes de algunas de las DOP y IXP con más trayectoria en Galicia expliquen su experiencia en relación a la transferencia de conocimiento y expongan las necesidades de I+D+i no cubiertas.
La jornada está dirigida a personas vinculadas profesionalmente con los sectores relacionados con la agricultura, la ganadería, la industria agroalimentaria y la cadena forestal-maderera o con expectativa de incorporación, especialmente hombres y mujeres jóvenes del medio rural gallego
Localización
Salón de actos del CIAM (Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo).
Estrada Betanzos- Mesón do Vento, km7; Abegondo (15318 A Coruña)