Propiedad, movilidad de la tierra y valorización territorial

La Fundación y la Agencia Gallega de Desarrollo Rural (AGADER) impulsan en colaboración con la Universidad de Santiago, el proyecto de investigación «Propiedad, movilidad de la tierra y valorización territorial» cuyo objetivo es mejorar la caracterización y la comprensión de la problemática existente en torno a la movilidad de la tierra en Galicia.

 

La escasa movilidad de la tierra agraria en Galicia lastra la productividad y la competitividad del sector primario y en particular, del sector ganadero de vacuno de leche. Por ello, esta investigación pretende mejorar el conocimiento de la movilidad de las tierras con aptitud productiva agraria, fijándose los siguientes objetivos:

  • Identificar las fuentes de información que arrojen datos de la movilidad real de tierras (Catastro, hacienda, banco de tierras, solicitudes de ayudas de la PAC, Registros de explotaciones agrarias, registros de la propiedad...). Esto permitirá obtener información detallada a distintos niveles y a escala parroquial y municipal de los cambios habidos en la propiedad y en los usos del suelo. A partir de esta información se construirán indicadores de movilidad (indicadores de oferta, de demanda, de transacciones realizadas, y de aptitud productiva de la tierra).
  • Integración de toda esta información en un portal SIX-Web de la Consellería de Medio Rural e do Mar y en la plataforma SITEGAL del Banco de Tierras de Galicia, de tal forma que los usuarios (oferentes y demandantes de tierra) puedan acceder fácilmente a toda esta información. Además se mejorará el interface de usuario que permite incorporar on-line peticiones u ofertas reales de tierras en base al parcelario facilitado por la plataforma SITEGAL.
  • Identificar los factores que frenan la movilidad de la tierra agraria en Galicia. Para ello se realizarán encuestas o reuniones de trabajo con agentes que ofrecen y demandan tierras de aptitud agraria.
  • Elaborar una guía de recomendaciones que permita a la administración el diseño de políticas para mejorar la movilidad de la tierra agraria en Galicia.
  • Sentar las bases para la creación de un observatorio de la movilidad de tierras en Galicia.

Este proyecto fue desarrollado por el grupo de investigación "Laboratorio del Territorio" de la Escuela Politécnica de Lugo, de la Universidad de Santiago de Compostela.

Los resultados del trabajo de investigación elaborado durante los años 2013 y 2014 pueden consultarse en la publicación de la USC: “Un enorme bazar: o mercado de terras en Galicia”.