Proyectos

Resumen del proyecto A pesar de su riqueza de recursos, los municipios rurales de Europa suelen estar en desventaja en comparación con sus homólogos urbanos: factores como la reducción de la población rural y el menor acceso a los servicios básicos y al empleo a menudo se traducen en pobreza energética para sus habitantes como resultado de los altos

BIOservicES (Linking soil biodiversity and ecosystem functions and services in different land uses: from the identification of drivers, pressures and climate change resilience to their economic valuation) ahondará en las interconexións/interconexiones entre la biodiversidad del suelo, sus organismos y las funciones y servicios ecosistémicos en diferentes usos del territorio. Este proyecto pretende proporcionar nuevos conocimientos, indicadores y herramientas digitales

El sector agrario gallego se enfrenta a un importante reto demográfico. En 2020, solamente el 8% de los jefes de explotación tenían menos de 40 años y el 54% de estos tenían más de 60, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Además, el modelo clásico de relevo generacional intrafamiliar ya no es suficiente. La incorporación de los llamados

Un reconocimiento a la labor de los municipios por mejorar su espacio urbano Vilas en Flor es un programa anual que reconoce en forma de galardones, llamados Flores de Honor, la trayectoria y las acciones llevadas a cabo por los municipios gallegos en la mejora y potenciación de los espacios verdes urbanos, su gestión sostenible, la educación ambiental y

La Fundación Juana de Vega participa en la acción de Cooperación Técnica “Indicaciones geográficas para el cacao Mesoamericano” financiado por Fontagro (https://www.fontagro.org/new/projects/indicacionesgeograficas/es), coordinado por la Universidad Nacional de Costa Rica y en la que participan además de la Fundación, la Cooperativa de Servicios Múltiples Cacao Boratoreña (COCABO-Panamá), el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA-Nicaragua) y la Fundación Hondureña de

La Fundación Juana de Vega participa junto con 5 entidades europeas en el proyecto FOOD IMPROV´IDERS de la convocatoria Erasmus+ (KA204 Strategic Partnerships for adult education). Durante 36 meses, los socios trabajarán para: El consorcio del proyecto cuenta con los siguientes socios de Francia, Hungría, Eslovenia, Italia y Bulgaria: La Fundación Juana de Vega participará en el diseño y