La gran dama del primero progresismo español

Comienzan los actos del bicentenario con una exposición audiovisual sobre Juana de Vega en Coruña. La Fundación Juana de Vega y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales organizan una exposición audiovisual sobre Juana de Vega, titulada “Juana de Vega, la gran dama del primero progresismo español”.

La Fundación Juana de Vega y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales organizan una exposición audiovisual sobre Juana de Vega, titulada “Juana de Vega, la gran dama del primero progresismo español”.

Se trata de un espectáculo audiovisual de 60 minutos de duración en el que la música y la multiplicación de las imágenes a través de los espejos, tienen un papel tan preponderante como la palabra. No se trata, pues, de un documental. Además, el tratamiento es temático. Como en cualquier exposición convencional, el espectador no está obligado a ajustarse la un horario, ni a seguir el espectáculo de principio a fin. Llega cuando quiere, se va y retorna (sí lo hace), cuando le conviene. Tampoco es preciso permanecer en un punto definido del espacio expositivo. El ambiente relajado, invita más bien el movimiento por la sala, como en #cualquier otra exposición. Siempre y cada vez se encontrará con un bucle con unidad temática y con un rondón interminable que va del comienzo al final del día expositivo. No hay nada que leer; pero es una invitación constante a saber más y más de un mundo que parecía lonxano y se va convirtiendo gradualmente en próximo, familiar y atractivo.

Lugar:

La exposición estará en el Museo do Pobo Galego (Santiago de Compostela) desde el día 29 de noviembre a 10 de diciembre del 2006.

Horario:

De Martes a Sábado:
Mañanas: de 10:00 a 14:00 horas.
Tardes: de 16:00 a 20:00 horas.
Domíngos y Festivos: de 11:00 a 14:00 horas.
LUNES CERRADO.

Noticias relacionadas