Grupo operativo TERRACTIVA | Mejora de las capacidades y recursos de apoyo a los nuevos entrantes en la agricultura

El sector agrario gallego se enfrenta a un importante reto demográfico. En el 2020 solamente el 8% de los jefes de explotación tenían menos de 40 años y el 54% de estos tenían más de 60, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Además, el modelo clásico de relieve generacional intrafamiliar ya no es suficiente.

La incorporación de los llamados nuevos entrantes, personas que se incorporan desde otro sector diferente al de la agricultura, es fundamental para el mantenimiento del tejido agrario a largo plazo tanto en Galicia como en lo resto del territorio europeo.

Estos nuevos entrantes carecen en muchas ocasiones de conocimientos o experiencia agraria, de tierras, o mismo de conexiones directas con lo medio rural, elementos críticos para iniciar una actividad productiva.

TERRACTIVA es un Grupo Operativo que busca la mejora de las capacidades técnicas y la generación de recursos para potenciar el apoyo en el proceso de incorporación a personas que se asientan en la agricultura por primera vez. España precisa "redoblar los esfuerzos … para la reducción de los obstáculos en el sector" según la Comisión Europea.

Los destinatarios principales del proyecto son, en primera instancia, aquellas entidades y personas que actúan, o están en disposición de hacerlo, como facilitadores o mediadores acompañando a los nuevos entrantes en lo proceso de instalación (cooperativas agrarias, Grupos de Desarrollo Rural, técnicos de empleo, Oficinas Agrarias Comarcales, asesores etc.).

En concreto, se ambiciona:

  • Facilitar la identificación de tierras con aptitud agraria susceptibles de movilización y capacitar e impulsar el apoyo para el acceso a las mismas por parte de nuevos entrantes.
  • Facilitar la incorporación a la actividad agraria de nuevos entrantes con un enfoque agroecológico a través de la definición de itinerarios de incorporación la medida y de la movilización y organización de recursos de apoyo que atiendan a sus principales necesidades.

De este modo, el proyecto TERRACTIVA busca mejorar el entorno y marco globales de apoyo al releve generacional en el sector agrario gallego conectando sinérgicamente nuevas personas, nuevas tierras y producciones.

Se pondrá un énfasis especial en modelos agroecológicos, producciones con alto potencial de crecimiento en el sector agrario gallego, contribuyendo así a su sostenibilidad y diversificación en el contexto de la Estrategia de la Granja a la Mesa, el futuro Plan Estratégico de la PAC para Galicia y la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia.

¿Quiénes somos?
TERRACTIVA está coordinado por la Asociación EFA Fonteboa y, además de la Fundación Juana de Vega, participan como socios el Laboratorio del Territorio (Laborate) de la Universidad de Santiago de Compostela y la Asociación de Desenvolvemento Rural Mariñas – Betanzos. Además, cuenta con la colaboración de Slow Food Compostela y Granxas de Lousada.

¿Cómo vamos a alcanzar nuestros objetivos?
Una vez caracterizado el perfil de los nuevos entrantes en Galicia por métodos cuantitativos y cualitativos, se elaborarán directrices y un inventario de recursos legales, financieros y técnicos para guiar a los nuevos entrantes en el acceso a tierras agrarias, incluyendo una plataforma SIX-web con funcionalidades de búsqueda de tierras y facilitación en la intermediación a nivel local.

Además, se definirán itinerarios tipo de incorporación, con una guía de acción y un inventario de recursos disponibles para que las entidades de apoyo acompañen de manera integral a los nuevos entrantes.

¿Cuál es el papel de la Fundación Juana de Vega en este proyecto?
La Fundación Juana de Vega, además de participar en todas las acciones del proyecto, ha sido la encargada de elaborar la Guía e Inventario de recursos de apoyo a los nuevos entrantes [ver en PDF] y de identificar los posibles itinerarios seguidos por esto NE en su incorporación a la actividad agraria.

Financiación
El Grupo Operativo TERRACTIVA está financiado por las ayudas para la ejecución de proyectos de los grupos operativos de la Asociación Europea de la Innovación (AEI), cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en lo marco del Programa de desarrollo rural (PDR) de Galicia 2014-2020.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 177.644,29€

Duración
1 de octubre de 2022 a 30 de septiembre de 2024

Datos de contacto
Web: https://terractiva.es

Noticias relacionadas