Proyectos

El Grupo Operativo Red Modelo tiene como objetivo analizar los modelos productivos de Galicia en cada un de los sectores más relevantes de nuestro campo.  Tras este análisis, se establecerá una red piloto de granjas que permitirá recoger de forma continuada datos técnico- económicos para la monitorización de los costes de producción, que son clave para garantizar la viabilidad

Durante los próximos tres años (2024-2026), el objetivo principal del proyecto I-ReWater será mejorar la gestión de los recursos hídricos en la agricultura, integrando el uso de agua urbana regenerada en cultivos agrícolas y contemplando aspectos ambientales que aseguren su buen uso debido a la crisis climática actual. El resultado final será la presentación de una Estrategia Transnacional de

La Fundación Juana de Vega convoca el Premio Juana de Vega de Intervenciones en el Paisaje 2024, categoría “Edificaciones e instalaciones productivas” en medio rural, que se estrena por primera vez este año. El objetivo es dar protagonismo a estas construcciones como elementos que contribuyen a mejorar el paisaje de Galicia y pueden servir de referencia social para futuras

El proyecto ECOSPHEREWINES se centra en la mejora de los paisajes vinculados al cultivo de la vid, un recurso económico y turístico fundamental en el espacio SUDOE, especialmente en los territorios interiores, afectados por la despoblación y el envejecimiento, donde la preservación del capital natural y ambiental es crucial para las comunidades rurales ya que es fuente de riqueza.

Con este proyecto de I+D+i se busca recuperar y aprovechar el potencial de las avenas negras (Avena Strigosa) autóctonas de Galicia para poner en valor sus características agronómicas especiales. Principalmente, su rusticidad, su cultivo en condiciones de bajos insumos y su alto contenido en compuestos antioxidantes de elevado valor biológico (avenatramidas). En el marco de este Grupo Operativo también

Con este proyecto de I+D+i se busca poner a punto y optimizar a gran escala técnicas ad hoc para multiplicación mediante estaquillado clásico y micropropagación in vitro 11 variedades únicas de olivos autóctonos gallegos que permitan proveer a los viveros, de forma eficiente y sostenible, de plantas que cubran la alta demanda registrada por jóvenes agricultores gallegos. Según datos

CAPRIF-CC trabajará con las comunidades rurales de ámbitos de alto valor natural y/o áreas quemadas de Galicia y Asturias para co-crear iniciativas innovadoras de gestión multifuncional del monte que sean compatibles con la generación de valor económico y potencien el emprendimiento local. Este proyecto impulsará modelos multifuncionales del monte para preservar sus valores ambientales y mejorar sus servicios ecosistémicos, fortaleciendo las

Resumen del proyectoEl principal objetivo del proyecto PAISACTIVO es aumentar la resiliencia del territorio frente al riesgo de incendios, valorizando y mejorando la gestión sostenible de las tierras agroforestales mientras que se protegen y dinamizan los asentamientos rurales y se promueve su sostenibilidad. Para eso, se desarrollará un nuevo instrumento de planificación y acción, integral e innovador, los denominados

La Carballeira de San Fins es un espacio de alto valor natural, con carácter singular por su composición actual, su dinámica ecológica y por haber permanecido inalterada durante décadas. Es un elemento clave de la infraestructura verde del Ayuntamiento de A Laracha (A Coruña), por lo que resulta esencial tomar medidas de conservación y gestión que aseguren el mantenimiento