Noticias / Escuela Gallega del Paisaje

La Escuela Gallega del Paisaje de la Fundación Juana de Vega participa mediante un Convenio de Colaboración con la Agencia de Turismo de Galicia en el desarrollo de un estudio sobre actuaciones en el recinto fortificado del Castillo de Monterrei

El objetivo del estudio es evaluar las posibilidades de la zona para acometer la rehabilitación y puesta en valor de la fortaleza, diversificando la oferta y desarrollo de recursos turísticos para garantizar la conservación del BIC y permitir que pueda ser disfrutado por las generaciones futuras.

La recuperación de la Villa y Castillo de Monterrei pretende desarrollar el potencial turístico del BIC como elemento tractor que promueva la dinamización de toda la comarca, contemplando el desarrollo de productos enogastronómicos de proximidad que refuercen la identidad del destino.

En el ámbito del Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021-2022, la Xunta de Galicia propone actuaciones en bienes de interés cultural con el objeto de garantizar su conservación y permitir que puedan ser disfrutados por las generaciones futuras. Así mismo, tiene el objetivo de diversificar la oferta y desarrollar recursos turísticos, centrando principalmente la inversión en las zonas de menor densidad de población para consolidar e impulsar turísticamente estas comarcas.

La Fortaleza de Monterrei cuenta con cuatro edificaciones de titularidad pública acreditada, de las cuales tres pueden ser destinadas a la actividad turística. El objetivo del estudio es evaluar las posibilidades de actuación en la zona para desarrollar un proyecto de rehabilitación y puesta en valor de la fortaleza, en el que se contemple el desarrollo de productos enogastronómicos de proximidad y la restauración estructural y paisajística de diferentes puntos de la Villa y Castillo de Monterrei.

La realización del estudio, que cuenta con la coordinación del arquitecto Ángel Cid, comprende una primera fase de trabajo de campo para la identificación y toma de datos sobre el terreno, y una segunda fase de trabajo técnico y estudio, consistente en el análisis de la situación de los elementos a tratar y de las opciones de mejora e integración paisajística más adecuadas, conteniendo la propuesta de usos posibles para las edificaciones sobre las que se va a intervenir y los proyectos preliminares de intervención en las mismas.

El Convenio de Colaboración se impulsa en el marco de los fondos Next Generation y del Plan Xacobeo Next Generation, puesta en valor de los BICs del Camino de Santiago, aprobado por el Consello da Xunta el 24 de febrero de 2022.


Comentarios