El curso en el que colabora la Fundación Juana de Vega plantea diseñar una estrategia de activación de la economía local centrada en la puesta en producción del territorio.
Los próximos 11,12, 13 y 14 el Concello de Allariz, la USC y la Fundación Juana de Vega organizan el Curso de Verano “Paisajes en producción” que contará con conferencias, talleres, coloquios y visitas didácticas. El curso plantea diseñar una estrategia de activación de la economía local centrada en la puesta en producción del territorio. Los ponentes y tutores provendrán de diversas disciplinas (arquitectura, geografía, economía, agronomía, biología, arqueología, etc) para poder tener una visión holística do territorio.
Durante estos tres días, se buscará imaginar estrategias de activación de la economía local centradas en la gestión de los recursos ambientales, la administración de la disponibilidad de las tierras, la dinamización del patrimonio arqueológico, la reflexión sobre novas morfologías y la organización de los flujos de agua e energía en el medio.
Las diferentes temáticas quedan relacionadas en la percepción dela Paisaje que generan y que las acoge, capaz de articular y poner en valor los bienes ecológicos, productivos y culturales del lugar.
En el curso participan entre otros:
Dirección: Rubén Camilo Lois González (Catedrático de Análise Xeográfica Rexional, USC)
Secretaría: Marta Somoza Medina (Doctora Arquitecta, Oficina Técnica Municipal Concello de Allariz)
Lugar de celebración: Fogar do Maiores – Concello de Allariz
Organizadores: Concello de Allariz, Fundación Juana de Vega, Universidade de Santiago de Compostela, F.I.N.S.A., Aceites Abril.
Colaboradores: Colectivo 1AUN, Fundación R.I.A., Campus de Ourense (Universidade de Vigo)
Este curso cuenta con co-financiamento del Concello de Allariz y de la Fundación Juana de Vega
PDF: Programa