La Fundación Juana de Vega es beneficiaria del proyecto “Down to Earth - Tackling depopulation challenges to improve environmental resilience in rural areas” cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER) a través del programa Interreg Europe 2021-2027.
El proyecto reúne a un grupo de organizaciones de diferentes regiones de toda Europa que trabajan en diferentes aspectos relacionados con la reducción del riesgo de desastres y con el desarrollo rural, que creen firmemente que el mantenimiento de la población y el fomento de prácticas sostenibles son fundamentales para frenar el deterioro ambiental y que esto puede contribuir en gran medida a la prevención de riesgos ambientales.
El proyecto colaborará para identificar y promover soluciones para gestionar, mantener y mejorar el capital natural, para reducir el riesgo y el impacto de los desastres ambientales, y generar al mismo tiempo oportunidades económicas y sociales para atraer población a las zonas rurales.
El objetivo principal de “Down to Earth” es contribuir a mejorar el uso de las herramientas y recursos disponibles, incluidos los fondos de la Política de Cohesión, en las regiones participantes, buscando en última instancia promover el desarrollo sostenible y aumentar la resiliencia al riesgo de desastres ambientales de las comunidades rurales en toda Europa.
El consorcio está compuesto por 8 socios y dos autoridades políticas asociadas y está liderado por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural.
El servicio de esta contratación tiene como finalidad facilitar a la Fundación Juana de Vega un servicio de auditoría externa de los gastos realizados en el proyecto Down To Earth durante los 4 años de duración de este.
Los períodos que cubren los informes de progreso son habitualmente de seis meses, excepto el informe de progreso final que cubrirá nueve meses (seis meses de ejecución + tres meses de cierre del proyecto).
Los informes de progreso deberán enviarse al programa en un período de tres meses posterior a cada período de reporte, excepto en el último informe que debe ser enviado al final del proyecto.
Los auditores designados son los responsables de verificar que los gastos declarados por cada socio participante en un proyecto cumplen la legislación aplicable y las normas del programa y que los productos y servicios financiados fueron entregados y pagados. En la práctica, esto significa que cada socio debe solicitar la confirmación de los gastos informados de un auditor autorizado por el miembro de la Unión Europea (UE) que corresponda.
La tarea de los auditores consistirá en verificar que los gastos comunicados por los socios en cada informe cumplen las siguientes condiciones:
La metodología para la revisión de los gastos se establece en el documento del programa “Risk based management verifications methodology” (disponible aquí, únicamente en inglés)
Los auditores deben estar familiarizados con el contenido de las directivas y reglamentos europeos, especialmente:
Los auditores deben estar inscritos en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), bien individualmente o como socios ejercientes de una Entidad Auditora a la que pertenezcan. También deben tener un buen dominio del inglés, dado que todos los documentos del programa (incluyendo el informe de los socios, el informe de control y las checklist) están en inglés.
Desde el 1 de marzo de 2023 hasta junio de 2027.
Auditoría 1º semestre: 500 euros (IVA incluido)
Auditoría 2º semestre: 500 euros (IVA incluido)
Auditoría 3º semestre: 500 euros (IVA incluido)
Auditoría 4º semestre: 500 euros (IVA incluido)
Auditoría 5º semestre: 500 euros (IVA incluido)
Auditoría 6º semestre: 500 euros (IVA incluido)
Auditoría 7º semestre: 500 euros (IVA incluido)
Auditoría 8º semestre: 500 euros (IVA incluido)
Total del proyecto: 4.000 euros (IVA incluido).
El plazo para presentar la oferta será de 10 días hábiles que se contarán a partir del día siguiente a aquel en que se publique la convocatoria.
Las ofertas deben enviarse por correo electrónico a tgesto@juanadevega.org.
José Manuel Andrade Calvo
Fundación Juana de Vega