El programa de formación pone a disposición de todos los interesados, de forma abierta y gratuita los materiales on-line desarrollados en el proyecto Erasmus + Foodimprov´iders complementados como una oferta de conferencias web de corta duración y un taller presencial en el mes de mayo 2023.
En marco del proyecto Erasmus + “FOODIMPROV´IDERS” en el que la Fundación Juana de Vega participa con otros 5 socios de Francia, Italia, Hungría, Eslovenia y Bulgaria se ha elaborado el curso modular on-line “Canales cortos de comercialización en el sector agroalimentario”
Este año abrimos la inscripción definitiva a los módulos on-line de forma gratuita para todas las personas interesadas.
La oferta on-line se completa con un taller de emprendimiento y un programa de conferencias web cortas entre los meses de febrero y junio.
Matrícula gratuita abierta de forma continua para los módulos on-line y las sesiones de webconferencia.
Acceso libre a los cursos de la plataforma FOODIMPROV´IDERS previo registro a través de la web de la Fundación Juana de Vega.
Para solicitar el certificado de aprovechamiento del módulo es necesario realizar el test de conocimientos y completar la encuesta de satisfacción que se encuentran al final de cada módulo formativo.
Es posible obtener un diploma general de aprovechamiento si se completan los 8 módulos on-line y acreditar la asistencia a 4 conferencias web.
Taller destinado a los emprendedores en el ámbito agroalimentario en el que, empleando la metodología interactiva LEGO® SERIOUS PLAY® puedan identificar y profundizar en la situación actual de la empresa /negocio/proyecto y visibilizar su estado a un horizonte temporal de 3 años, definiendo una primera hoja de ruta para que les ayude a pasar del estado inicial A al estado deseado B.
Tendrán preferencia los alumnos que hayan finalizado con éxito por lo menos 3 módulos on-line.
Píldoras de formación complementaria a los módulos on-line en formato conferencias web sincrónicas de 45 min de duración.
El acceso a las conferencias requiere inscripción previa y se puede realizar desde la página de la Fundación Juana de Vega.
Para recibir el enlace a la sesión es necesario estar matriculado en algún módulo on-line de los ofertados en la plataforma.
La parrilla de conferencias web se irá ampliando en los próximos meses, pero cuenta actualmente con las siguientes sesiones confirmadas:
Miércoles 22 de febrero. 15:30 h |
Martes 7 de marzo de, 10:00h |
Miércoles 22 de marzo, 15:30 h |
Lunes 10 de abril, 10:00 h |
Miércoles 12 de abril, 15:30 h |
Martes 18 de abril de, 10:00h |
Miércoles 26 de abril, 15:30 h |
Jueves 4 de mayo, 10:00-13:00 h |
Miércoles 10 de mayo, 15:30 h |
Miércoles 24 de mayo, 15:30 h |
Miércoles 7 de junio, 15:30 h |
Miércoles 21 de junio, 15:30 h |