La Misión Biológica del CSIC, la Fundación Juana de Vega y la Asociación de Productores de Aceite y Aceituna de Galicia presentan los resultados finales del proyecto de investigación “Caracterización y recuperación de variedades de olivo autóctonas de Galicia” financiado por la Fundación Juana de Vega entre los años 2017 y 2021.
La Misión Biológica del CSIC, la Fundación Juana de Vega y la Asociación de Productores de Aceite y Aceituna de Galicia presentan los resultados finales del proyecto de investigación “Caracterización y recuperación de variedades de olivo autóctonas de Galicia” financiado por la Fundación Juana de Vega entre los años 2017 y 2021.
En el proyecto fue desarrollado por el Grupo Viticultura de la Misión Biológica de Galicia (Pontevedra) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dirigido por Carmen Martínez Rodríguez, grupo que desarrolla actividades de I+D en el área científico-tecnológica de viticultura y desde el año 2012, también en olivo gallego.
En el marco del proyecto se realizó una amplia prospección por todo el territorio de Galicia, marcando y estudiando hasta la fecha 167 olivos centenarios. El trabajo permitió la recuperación y descripción de 20 variedades de olivo gallegas únicas en el mundo, para 11 de las cuales se ha iniciado el proceso de registro varietal (Registro internacional de variedades de interés comercial) en el Centro de Examen de Variedades de Olivo (CEVO) de la Universidad de Córdoba (UCO).
Salón de actos de la Misión Biológica de Galicia
Pazo de Salcedo. Carballeira, 8. Salcedo. 36143 Pontevedra
24 de marzo de 2022 de 11:00 a 13:00h
La jornada será presencial y también emitida por streaming.
Los inscritos en la modalidad on-line recibirán el enlace por e-mail unos días antes del evento
11:00-11:45.- Resultados del proyecto y perspectivas de futuro - Dra. Mª del Carmen Martínez Rodríguez
12:00-12:30.- Apoyo de las técnicas de ADN para la diferenciación de variedades. - Dr. José Luis Santiago Blanco.
12:30-13:00.- Visita a las instalaciones de la MBG. Invernadero y plantación.
Enrique Sáez, presidente de la Fundación Juana de Vega: “Hoxe Galicia celebra a recuperación das súas oliveiras, abrindo a porta para iniciar a produción de aceite cen por cen galego” María...
Los viveros A Revolta y Costa de Lóngaras recibieron la licencia para la multiplicación y comercialización de las variedades Brava y Mansa. La Fundación Juana de Vega financia íntegramente el pr...
El CSIC, a través del Grupo de Viticultura de la MBG (Pontevedra) y con la colaboración de APAG y ASVINOR, desarrolla la investigación, financiada íntegramente por la Fundación Juana de Vega, par...
El CSIC, a través del Grupo de Viticultura de la MBG (Pontevedra), desarrollará una investigación, durante los próximos 4 años, financiada por la Fundación Juana de Vega, en la que colabora la A...