La Escuela Gallega del Paisaje organiza del 3 al 7 de abril, un seminario internacional centrado en la Eurocidade Chaves- Verín, para estudiar el papel del agua como constructora del paisaje.
Desde el punto de vista geográfico a Eurocidade Chaves-Verín se localiza en un gran valle conectado por el río Támega y atravesado por una falta tectónica, la fractura de Corga, causante de la elevada concentración de aguas minero-medicinales que llevó la esta área a consolidarse como un espacio de excelencia turística termal.
La Eurocidade Chaves-Verín (ECV-AECT), tiene por objeto promover la cooperación territorial entre sus miembros en diversos ámbitos, entre los que destacan el turismo-termalismo, la cultura, el deporte y el desarrollo sostenible.
Desde el año 2015 a Eurocidade es miembro asociado de la European Historic Thermal Towns Association (EHTTA) y de la European Route of Historic Thermal Towns Association del Consejo de Europa, lo que constituye una de sus apuestas principales para su posicionamiento en el panorama internacional.
Atendiendo a las tendencias globales, la Directiva de Asistencia Sanitaria Transfronteriza (DAST), que tiene por objeto facilitar y garantizar la movilidad intracomunitaria de los pacientes, abre nuevos campos de negocio para el sector turístico y asistencial.
En el caso de Chaves, su desarrollo ven acompañado de una fuerte apuesta cultural, con la inauguración del Museu de Arte Contemporânea Nadir Afonso, del arquitecto Álvaro Siza Vieira, del renovado centro Termal y del balneario Pedagógico, todo lo eres en el marco del Plan Estratégico 2020.
En el caso de Verín, el desarrollo termal va ligado a la implantación del Plan Ourense Provincia Termal que contempla el acceso al Parque Industrial de Cabreiroá, y la valorización del conjunto termal. Al mismo tiempo, el municipio continúa a dinamizar su turismo termal, con actuaciones como el pasaporte del auguista, presentado en junio de 2016 y la finalización del nuevo centro cultural y de las artes, mientras ve incrementarse el número de peregrinos que eligen el Camino del Sureste-Vía de la Plata para llegar a Santiago.
En este contexto y antecedentes, es en el que deseamos incorporar una necesaria reflexión multidisciplinar desde la perspectiva del paisaje y los tiempos de las aguas, constructoras pretéritas de estas.
Desde hay miles de años, las aguas dibujaron y dibujan territorios. Hoy es precisa una reflexión desde el ámbito del paisaje sobre su configuración, reciclaje y ordenación. El impacto de los nuevos usos y las nuevas infraestructuras de comunicaciones, el vasto Patrimonio Termal y rural abandonado y la calidad ambiental del mismo, hacen más necesaria se cabe esa reflexión. Además, estos paisajes dieron lugar a uno nuevo concepto de estudio denominado "therapeutical landscapes", en el que confluyen los valores ambientales y de salud que tienen en los originales paisajes termales su referencia.
Este Seminario, organizado por la Escuela gallega del Paisaje de la Fundación Juana de Vega está dirigido a todas las personas interesadas en la gestión del paisaje, y en él participarán profesores de diversos ámbitos, expertos en el papel del agua como constructora del paisaje. El programa tiene por objeto: divulgar el territorio y los recursos del lugar; incorporar el termalismo y el paisaje como objetos de investigación; y formular propuestas que sirvan como base para la gestión y ordenación territorial de Chaves- Verín para el desarrollo de futuros proyectos europeos, de ser el caso.
JOÃO NUNES: Arquitecto Paisajista, docente en diversas Universidades, y fundador y Director del Atelier de Arquitectura Paisagista PROAP con intervenciones paisajísticas a nivel global.
PAUL T. SIMONS: Arquitecto especialista en patrimonio histórico y turismo termal, fundador de Simons Associates ex director de promoción de la ciudad de Bath y secretario de Great Spas of Europe.
BARBARA VAN DIERE WEE: Doctora Arquitecta, experta en paisajes culturales, profesora de la Universidad de Ku Leuven (Bélgica) y asesora técnica en la candidatura The Great Spas of Europe.
MARIO CRECENTE: Dr Aquitecto, profesor y director de Crecente Asociados, activando los recursos naturales y culturales para un turismo sostenible, con especial atención a Paisaje Termal.
LUIS DE RAMÓN SÁNCHEZ: Geólogo, Jefe de División de Hidrogeología en Geotecnia y Cimientos S.A (GEOCISA). Experto en aguas termales y minerales.
MERCEDES MÁQUEZ ROEL: Máster en Jardinería y Paisaje, miembro del Grupo de investigación de la Escuela Gallega del Paisaje y docente del Máster Juana de Vega de Arquitectura del Paisaje.
16:00 - 17:00 | Recepción (Verín) |
17:00 - 20:00 | Visita previa general |
10:00 - 13:00 | Seminario (Chaves) |
13:00 - 16:00 | Visita Ruta termal y del agua "Beber el agua" (Verín) |
16:00 - 19:00 | Obradoiro |
10:00 - 13:00 | Seminario (Chaves) |
13:00 - 16:00 | Visita Ruta termal y del agua "Baño Termal" (Chaves) |
16:00 - 19:00 | Obradoiro |
10:00 - 13:00 | Seminario (Chaves) |
13:00 - 16:00 | Visita Ruta termal y del agua"Caminar el agua" (Vidago) |
16:00 - 19:00 | Obradoiro |
Verin
10:00 - 12:00 | Presentación final de los trabajos |
12:00 - 13:00 | Presentación a los medios |
13:30 - 14:00 | Clausura (Verín) |
FECHA:
3 al 7 de Abril 2017. De 10 a 19 horas. Lunes de 16 a 20 h. Viernes de 10 a 14 h.
LUGAR:
Lunes y viernes: Sede Eurocidade, Verín
Martes, miércoles y jueves: Fundación Nadir Afonso, Chaves
De las inscripciones formalizadas se seleccionará a un máximo de 25 participantes. Para hacer la selección se valorará la adecuación del perfil académico y profesional de los solicitantes a la actividad a desarrollar en el workshop.
El importe de la matrícula es de 180 €: Incluye material docente y alojamiento en Chaves ou en Verín, desayuno, café y comida.
Más información en info@juanadevega.org o en el teléfono: 981.65.46.37
Organiza: Escuela Gallega del Paisaje
Patrocina: Eurocidade Chaves- Verín e Deputación de Ourense.
El foro está organizado por la Fundación Juana de Vega a través de la Escuela Gallega del Paisaje, con el apoyo de la Diputación de Ourense y la Eurocidade Chaves-Verín Bajo el sugestivo título...