La Escuela Gallega del Paisaje organiza del 12 al 16 de septiembre de 2016, un workshop dedicado al Camino Norte de Santiago de Compostela a su paso por el municipio de Guitiriz (Lugo). El workshop estará dirigido por Jordi Bellmunt, director del Máster en arquitectura del paisaje de Barcelona.
Realizar un diagnóstico, un análisis y unas propuestas para resolver los problemas y mejorar las realidades de un tramo del Camino de la Costa del Camino Norte a
Santiago de Compostela, a su paso por el municipio de Guitiriz. Este tramo está aún sin desarrollar ni señalizar, pero tiene un gran potencialidad debida a su calidad patrimonial y a su paisaje.
Para ello los alumnos, desde una perspectiva multidisciplinar, dirigidos por el experto arquitecto y paisajista Jordi Bellmunt, formularán propuestas que permitan desarrollar esta zona desde una perspectiva socioeconómica, dentro de parámetros ecológicos y medioambientales, que integren los valores patrimoniales y paisajísticos que existen en este tramo del Camino del Norte.
La zona de actuación del workshop se encuentra dentro del antiguo trazado, en la etapa incorporada al Camino del Norte en 2014, en la variante del Camino de la Costa, que abarca el tramo entre Capela de San Alberte y Pena do Foxo, en el concello de Guitiriz. Se trata de unos 7kms que discurren desde el sureste del núcleo de Ferreira hasta el de A Pena Branca.
Arquitecto por la ETSAB (Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona); desde el año 1982, es profesor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio (UPC). Desde el año 1987, es profesor del Master de Arquitectura del Paisaje (UPC) y director del mismo desde el año 2000.
Miembro del comité de organización de la Bienal Europea de Arquitectura del Paisaje desde 1998.
Titulados universitarios de grado superior o medio que desarrollan su actividad en los ámbitos de la ingeniería, la arquitectura, el urbanismo, el medioambiente, la ecología, o el paisajismo, así como a estudiantes de enseñanzas técnicas, con vocación de especializarse dentro del campo del paisaje.
Del 12 al 16 de septiembre de 2016. De 9:30 a 19:30 h. Viernes 16 de 9:30 a 14 h.
Lunes 12 de septiembre
09.30 – 9.45h | Bienvenida |
9.45 – 10.00h | Inauguración y presentación del Workshop: |
10.00 – 11.30h | Conferencia: Jordi Bellmunt. Arquitecto paisajista.Director del Máster en arquitectura del paisaje de la Universidad de Barcelona |
11.30 – 12.00h | Coffee break |
12.00 – 14.00h | Trabajo en grupo |
14.00 – 16.00h | Comida |
16:00 - 20:00h | Visita a la zona de actuación en Guitiriz. |
Martes, 13 de septiembre
09.30 – 11.00h | Conferencia: Felipe Criado - Boado. Arqueólogo en el CSIC, director del Instituto de Ciencias del Patrimonio y Presidente de la Asociación Europea de Arqueólogos. |
11.00 – 11.30h | Coffee break |
11.30 – 14:00 h | Trabajo en grupo |
14:00 – 16:00 h | Comida |
16:00 – 19:30 h | Trabajo en grupo |
Miércoles 14 de septiembre
09.30 – 11.00h | Conferencia: Javier GonzalezHarguindey. Doctor arquitecto de la Universidad de A Coruña |
11.00 – 11.30h | Coffee break |
11.30 – 14:00 h | Trabajo en grupo |
14:00 – 16:00 h | Comida |
16:00 – 19:30 h | Trabajo en grupo |
Jueves 15 de septiembre
09.30 – 11.00h | Trabajo en grupo |
11.00 – 11.30h | Coffee break |
11.30 – 14:00 h | Trabajo en grupo |
14:00 – 16:00 h | Comida |
16:00 – 19:30 h | Trabajo en grupo |
Viernes 16 de septiembre
09:30 – 12:00h | Presentación resultados workshop |
12:00 – 12:30 h | Coffee break |
12.30 h | Clausura del Workshop |
De las solicitudes de matrícula formalizadas, se seleccionarán un máximo de 25 participantes. Para hacer la selección se valorará la adecuación del perfil académico y/o profesional de los solicitantes a la actividad a desarrollar en el Workshop.
Para formalizar la matrícula, las personas que estén interesadas deben cubrir el formulario de matrícula, acompañado de un curriculum vitae con una extensión máxima de un folio, antes del 7 de septiembre.
El importe de la matrícula es de 200 Euros. Incluye: material docente, desplazamiento desde la Fundación Juana de Vega al ámbito de actuación y comidas.
www.juanadevega.org
info@juanadevega.org
981.65.46.37