Realizar un trabajo de jardinería con plantas en su punto de tamaño y calidad es un desafío para jardineros y paisajistas; y en la medida en que lo logran son más competitivos en un mercado exigente.
Realizar un trabajo de jardinería con plantas en su punto de tamaño y calidad es un desafío para jardineros y paisajistas; y en la medida en que lo logran son más competitivos en un mercado exigente. La posibilidad de tener estructuras como cubiertas ya desarrolladas, con planta cultivada y en el punto óptimo de instalación resolverá en gran medida este problema, aumentará las posibilidades de éxito de las obras de jardinería y paisajismo y reducirá los costos de mantenimiento.
Tanto el proyecto como esta jornada de difusión cuentan con el apoyo para la implementación de proyectos piloto para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agroforestal, cofinanciados con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del Programa de Desarrollo de D Rural (PDR) de Galicia 2014-2020,
La jornada técnica tiene como objetivo presentar los resultados del proyecto piloto coordinado por A MAN DE PRADO S.L.U. y en el que ARBOREJARDIN, la UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, ORGÁNICA DE SUSTRATOS S.L. y la FUNDACIÓN JUANA DE VEGA participan como entidades colaboradoras.
La jornada tendrá lugar el 27 de septiembre por streaming.
La presentación de los resultados se realizará en dos ponencias: una, a cargo del agente de innovación del proyecto y otra, a cargo de la Universidad de Santiago de Compsotela, como se indica en el programa.
La jornada está dirigida a personas vinculadas al sector viverista gallego, principalmente.
Contenido | Ponente | |
18:00-18:15 | Bienvenida | Iván M. Prado Rodriguez, Gerente de A Man de Prado SLU Pedro Calaza Martínez. Axente de innovación y Director de la Escola Galega da Paisaxe de la Fundación Juana de Vega. Jose Manuel Andrade Calvo. Director de la Fundación Juana de Vega |
18:15-18:35 | Las soluciones basadas en la naturaleza en el desarrollo territorial y el paisajismo | Pedro Calaza Martínez. Agente de innovación y Director de la Escola Galega da Paisaxe de la Fundación Juana de Vega.
|
18:35-19:20 | Presentación de los resultados del proyecto: Elaboración sostenible de tepes para jardinería, paisajismo y restauración ambiental. | Adolfo López Fabal Profesor del Departamento de Produción Vegetal y Proyectos de Ingeniería de la a USC |
19:20-19:30 | Preguntas |
|
19:30 | Cierre de la jornada |
27 de septiembre de 2021 de 18:00 a 19:30h
La jornada será emitida por streaming
Para realizar su inscripción en la jornada sobre ELABORACIÓN SOSTENIBLE DE TEPES PARA JARDINERÍA, PAISAJISMO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL es necesario cubrir el siguiente formulario.
Formulario de inscripción cerrado.
Unos días antes de la jornada recibirá por email el enlace de conexión a la jornada.
La jornada de presentación de resultados se realizó de forma electrónica y contó con la presencia de Iván Prado Rodríguez, Gerente de A Man de Prado SLU y solicitante del proyecto, Pedro Calaza ...