
I Semana Vitivinícola de Galicia
La Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega) celebrará, entre los días 5 y 8 de junio de 2017, la I SEMANA VITIVINÍCOLA DE GALICIA en la ciudad de
La Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega) celebrará, entre los días 5 y 8 de junio de 2017, la I SEMANA VITIVINÍCOLA DE GALICIA en la ciudad de
La película “Juana de Vega. Vizcondesa do Arada” producida por Zenit TV en colaboración, entre otros, con la Cátedra Juana de Vega, está centrada en la vida de Doña Juana
La casa de la calle Real, en A Coruña, donde vivió Juana de Vega tiene desde hoy una placa para recordar la historia de la bienhechora coruñesa. El presidente de
El objetivo de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructras, que dirige Agustín Hernández, es que las Directrices estén aprobadas antes de que finalice el presente año y antes
Sí, sí lo hay. Y no, no se hace al andar. Sino dibujándolo. Y en esas está la Xunta: pintando sobre el mapa por dónde exactamente discurre el Camino de
La aprobación inicial del plan que ordenará la protección y usos del suelo costero implica el levantamiento desde hoy de la prohibición cautelar de edificar en el 7% de la
La configuración de la herramienta jurídica clave para poner orden en el anárquico desarrollo urbanístico de Galicia alcanzó ayer la misma fase en la que que se encontraba hace ahora
Os vindeiros venres 28 e sábado 29 de maio de 2010, celebraranse no Edificio Sociocultural da Senra (Concello de Bergondo) as I XORNADAS AS RESERVAS DE BIOSFERA: UNHA OPORTUNIDADE DE
La Diputación de Lugo, en su política de reforzar la estrategia de desarrollo local y urbano utilizando la sociedad de la información como vehículo, decidió impulsar un conjunto de proyectos
El espacio que ahora ocupa el complejo industrial de Lourizán, formado por Ence-Elnosa, volverá al dominio público marítimo-terrestre cuando las factorías sean trasladadas, previsiblemente antes del 2018 por imperativo de
El documento que tiene que sustituir en mayo próximo a la norma que impide edificar a menos de 500 metros del mar, y que acumula más de cinco años de
La Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Terras de Burón comienza a dar sus frutos a los 14 ayuntamientos que la forman. Ayer, la directiva de la