La Fundación Juana de Vega a través de la Escuela Gallega del Paisaje en colaboración con la Fundación Eduardo Pondal y el patrocinio del Instituto de Estudios del Territorio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda organiza el Taller: Revitalizar el paisaje rural. Aldea de Couto en el marco de sus actividades con el objetivo de promover el estudio, la investigación, la formación, la difusión y el intercambio de conocimientos, y la sensibilización y concienciación de la sociedad en materia de paisaje.
Vilas en Flor es un programa anual que reconoce en forma de galardones, llamados Flores de Honor, la trayectoria y las acciones llevadas a cabo por los municipios gallegos en la mejora y potenciación de los espacios verdes urbanos, su gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno.
Convocatoria 2018
Categoria Vivienda Unifamiliar
Esta categoría tiene por objeto reconocer la mejor vivienda unifamiliar, tanto de nueva planta como de rehabilitación, que pueda influir favorablemente en los tipos de vivienda que se construyen en Galicia.
Se trata de un proyecto que pretende ampliar y completar la identificación y caracterización de variedades de olivo autóctono gallego, así como analizar las características de los aceites elaborados con dichas variedades.
El diseño de la Infraestructura Verde del área de A Coruña se trata de un proyecto pionero en Galicia que puede asentar las bases metodológicas para otras zonas de la comunidad.
Durante los años 2013 y 2014, la Fundación Juana de Vega, la Agencia Gallega de Desarrollo Rural (AGADER) y la Universidad de Santiago de Compostela, desarrollaron el proyecto “Propiedad, Movilidad de Tierras y Valorización Territorial”.
La Fundación Juana de Vega es una entidad no lucrativa, de interés público gallego y de naturaleza privada, constituida en el año 1872 por Dª Juana de Vega, una mujer ilustrada y liberal, que al fallecer sin descendencia, dejó todo su patrimonio para constituir esta Fundación, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que vivían en medio rural.
La Fundación Juana de Vega impulsa y financia un proyecto de investigación que desarrollará el Centro de Investigación Forestal de Lourizán de la Xunta de Galicia para la mejora genética del roble gallego.